NeuroShift es un retiro intensivo de entrenamiento cerebral diseñado para potenciar el rendimiento cognitivo y promover la salud mental. Durante este programa de dos días con estancia, los participantes se sumergirán en una experiencia transformadora que combina técnicas científicamente respaldadas de la psicología y la neurociencia.

El objetivo de NeuroShift es brindar a los participantes resultados inmediatos y duraderos en su rendimiento cognitivo y bienestar mental. A través de nuestra metodología respaldada por la ciencia, los participantes experimentarán mejoras notables en su claridad mental, concentración y capacidad de resolución de problemas.

Nuestro enfoque se basa en prácticas saludables para el cerebro y se centra en mejorar habilidades cognitivas clave, como la memoria, la atención, la concentración y la creatividad. Utilizamos una combinación de ejercicios de estimulación cognitiva, entrenamiento de mindfulness, actividades físicas y juegos de entrenamiento cerebral respaldados por investigaciones científicas rigurosas.

Nuestro retiro se distingue por ser divertido y muy impresionante. Los participantes no solo aprenderán sobre los fundamentos científicos del cerebro y la mente, sino que también participarán en actividades interactivas, talleres educativos y sesiones prácticas que los empoderarán para aplicar estas técnicas en su vida diaria.

  • Conocerás personas que, al igual que tú, quieren exigirse para lograr siempre más.

  • Conectarás con la naturaleza con todos tus sentidos

  • Conocerás la fusión de las mejores herramientas y técnicas para ser eficientes en todas las áreas

  • Te descubrirás a ti mismo en la conexión de mente, cuerpo y corazón.

  • Esta será la mejor pausa neuro-activa que puedas tomar.

PROGRAMACIÓN

Comenzaremos con una sesión introductoria de NeuroShift utilizando la metodología LEGO Serious Play, respaldada por la neurociencia. Durante esta actividad, los participantes explorarán y comprenderán su propia personalidad y perspectiva a través de la identificación de su centro emocional, racional o instintivo. A partir de aquí, aprenderán la importancia de ponerse en el lugar del otro al analizar cómo las personas ven la vida desde diferentes perspectivas. Después de comprender la diversidad de perspectivas, los participantes serán guiados para crear modelos en 3D de sus roles y metas en la vida. Estos modelos les permitirán reflexionar sobre la administración efectiva del tiempo. Empleando la tabla de Stephen R. Covey, reconocerán sus roles y responsabilidades, determinando cuánto tiempo les tomará cumplir con cada uno de ellos. A partir de esto, podrán identificar cuánto tiempo verdaderamente tienen libre y transformarán ese tiempo en "monedas de tiempo" denominadas "coins". Cada "coin" representará 30 minutos libres y se les dará un nombre relacionado con el área en la que deseen invertir su tiempo, como "family coin" para tiempo en familia. Utilizando un planificador, los participantes podrán distribuir sus "coins" en los diferentes días de la semana, discutiendo técnicas eficientes para optimizar tareas y maximizar su tiempo libre. También se abordarán los hábitos atómicos para incorporar rutinas necesarias de manera efectiva.
Organizaremos una pequeña feria de snacks saludables, donde los participantes se dividirán en equipos para analizar y explorar cada producto. A través de la creatividad, buscarán formas innovadoras de presentar y promover los snacks a los demás participantes. Al final de la actividad, se asignarán recursos limitados en forma de dinero ficticio para que los participantes puedan "comprar" los snacks que consideren más atractivos. Esto no solo promoverá la comprensión de snacks saludables para el cerebro, sino también fomentará la reflexión sobre cómo enseñar puede ser la mejor forma de aprender. Después de la actividad de snacks saludables, los participantes disfrutarán de sesiones de gimnasia cerebral con música, que han demostrado beneficios en la neurociencia cognitiva para mejorar la concentración, la memoria y la plasticidad cerebral. La música estimulará diferentes áreas del cerebro y los ejercicios diseñados específicamente promoverán la sincronización de los hemisferios cerebrales. Cerraremos el primer día con una emotiva sesión de meditación guiada enfocada en la gratitud. La gratitud ha sido objeto de estudio en la neurociencia y se ha demostrado que tiene efectos positivos en el bienestar mental y emocional. Esta meditación guiada generará un estado reflexivo profundo, permitiendo a los participantes apreciar y reflexionar sobre las experiencias del día y cultivar una mentalidad positiva.
Comenzaremos el segundo día con una caminata matutina en la zona natural montañosa de Guapura. Durante la caminata, los participantes realizarán ejercicios físicos para activar su sistema cardiovascular y liberar endorfinas, sustancias químicas que promueven la sensación de bienestar. La caminata culminará en una hermosa zona donde los participantes se sentarán en silencio y meditarán durante 20 minutos mientras disfrutan del amanecer. Esta experiencia silenciosa y la conexión con la naturaleza ayudarán a los participantes a practicar la atención plena y cultivar la tranquilidad mental. Después de la meditación, se llevará a cabo una reflexión en grupo donde cada persona compartirá sus experiencias sobre la importancia del silencio, la atención plena, el contacto con la naturaleza y el ejercicio físico en relación con el bienestar del cerebro y el equilibrio emocional. Se discutirán los resultados de investigaciones recientes que respaldan los beneficios de estas actividades para la salud cerebral y la prevención de enfermedades psicosomáticas. Posteriormente, se compartirá un desayuno grupal enfatizando la expresión de gratitud que se practicó el día anterior. Los participantes tendrán la oportunidad de manifestar su aprecio y reconocimiento por las experiencias vividas durante el retiro hasta ese momento. Continuaremos con una actividad al aire libre que pondrá a prueba las habilidades físicas, de memoria y resolución de problemas de los participantes. El grupo se dividirá en equipos, y cada equipo deberá moverse al ritmo de un tambor que marcará el compás, ya sea lento o rápido. Esta actividad desafiará su coordinación, trabajo en equipo y capacidad de adaptación, al tiempo que estimulará áreas cerebrales relacionadas con el movimiento, la memoria y la resolución de problemas. Concluiremos resaltando la importancia de ejercitar el cerebro para prevenir enfermedades degenerativas, promover la neurogénesis (creación de nuevas neuronas) y fortalecer las sinapsis y conexiones cerebrales. Se compartirán hallazgos científicos recientes sobre cómo el ejercicio físico y los desafíos cognitivos mejoran la salud cerebral y la calidad de vida.
Después del almuerzo, los participantes se sumergirán en una sesión interactiva donde aprenderán a crear huertas en casa. Esta actividad se utilizará como una analogía para destacar la importancia de sembrar y cultivar en la vida todos los aprendizajes y habilidades adquiridas. Cada elemento necesario para el cultivo de una huerta se vinculará con un valor o habilidad esencial en la vida. Por ejemplo, la tierra puede representar nuestras bases, creencias y educación, los nutrientes simbolizarán las habilidades que adquirimos diariamente, la revisión de hojas para detectar enfermedades o plagas reflejará nuestra capacidad de observación, y el agua representará la gratitud, entre otros aspectos relevantes. Los participantes recibirán semillas simbólicas que sembrarán durante la actividad y, al final, se realizará un compartir en equipo para reflexionar sobre las metáforas y conclusiones extraídas. Para cerrar el retiro NeuroShift de manera impactante, se anunciará una sesión virtual de seguimiento que se llevará a cabo 15 días después del retiro. En esta sesión, los participantes podrán compartir sus avances y desafíos relacionados con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el retiro. Esta continuidad permitirá mantener el enfoque y la motivación para seguir cultivando el potencial del cerebro.

Encontrando mi centro

Aprovechando la conexión directa entre el 85% de neuronas y las manos, viviremos una experiencia para entender nuestro inconsciente a partir de descifrar los mensajes que nos envía desde la creación de obras con nuestras manos. Todos somos personas diferentes. Y es necesario identificar cual es la receta con la que fuiste creado y entender como esa receta ha hecho de ti quien eres, con los resultados que tienes.

El viaje desde el planeta “no tengo tiempo” al planeta “tengo más del necesario”

Experimenta como nuestro cerebro nos engaña frente a la precepción del tiempo, e incorpora la fusión de las principales y mejores técnicas de administración del tiempo. La falta de tiempo se ha convertido en una de las principales causas de estrés crónico. Tener herramientas comprobadas de como percibimos el tiempo y como optimizarlo, supone la diferencia entre una persona feliz y una que no lo es.

Crocante, suave, dulce, y lleno de sabor. Así vivimos la deliciosa oportunidad de nutrir nuestro cerebro

Crees que cuando estás de mal humor es porque te pareces a tu padre? O que cambias fácilmente tus estados de ánimo porque te pareces a tu madre? En realidad es tu cerebro, que controla tus estados de ánimo cuando no le das lo que necesita. Por eso es mejor entender su lenguaje y hacer un buen trato. Un plato saludable a cambio de la química de la felicidad.

Cierra tus ojos, relájate y respira. La sonrisa se dibujará sola.

El pájaro no canta por que está feliz, El pájaro es feliz porque canta. ¿De dónde viene la sensación de felicidad? Y ¿Cómo entiende el cerebro que es hora de activar la química de la felicidad? Vivirás la conexión entre mente, cuerpo y corazón. Viajando a la sinapsis de la felicidad en ti, y cómo esta se puede ejercitar y mantener.

El MBA de la alimentación

Esta es una experiencia única, en la que tus habilidades de liderazgo, comunicación y servicio se van a poner a prueba mientras descubrimos juntos que nutrientes son los que realmente necesitamos y donde encontrarlos.

Estas son algunas de las experiencias que viviremos en NEUROSHIFT, adicional estaremos en contacto con la naturaleza en GUAPURA Refugio Bioenergético, donde la naturaleza de 22.000 m² nos permite despertar los sentidos, usando el aire puro y húmedo de la neblina, la calidez del fuego, los sonidos de la naturaleza y la belleza de la cordillera para un espacio de conexión inolvidable, disfrutaremos del aire libre en actividades divertidas y muy enriquecedoras, todo siempre acompañado de deliciosos sabores y bebidas que hemos preparado especialmente para ti.